UN POCO SUCIO
Programa de radio que reflexiona sobre puntos controversiales y menos abordados de nuestra historia.
Hoy abordamos como tema de estudio: «PENSAR A BOLIVIA DESDE EL CINE DE JORGE SANJINÉS».
Hay momentos de nuestra experiencia histórica que nos encierran en las fronteras nacionales y otros en donde el horizonte se nos amplía. Sanjinés, un cineasta gran intelectual a partir de tres de sus pelis: “Sangre de cóndor” (1969), “La nación clandestina” (1989) y “Insurgentes” (2012). ¿Hay paralelos con las carreras filmográficas de Leonardo Favio, Glauber Rocha y Pino Solanas? El recorrido árido de Sanjinés por la cultura boliviana. La primera innovación: primera película quechua-parlante. Las tensiones coloniales en “Sangre de cóndor”: Frantz Fannon. Contemporaneidad y crítica al Che: lo aspiracional, la carta de la aculturación y la prepoteada. La técnica del “plano secuencia integral”: secretos y particularidades. Lo colectivo como personaje central de las películas. Los indios de Sanjinés ni se enteran de la caída del muro del 89. ¿Puede haber identidad mestiza? ¿hay grieta cultural allí? La identidad quechua cono “nación clandestina” dentro de otra nación. La evolución hacia los procesos populares latinoamericanos del siglo XXI: Evo Morales y la peli “Insurgentes”.
Conducción: Julia Rosemberg y Javier Trímboli.
Te esperamos los sábados y domingos a las 12 hs ‼️